Close
    Search Search

    Guarda y custodia

    Guarda y custodia

    Articulos donde se regula guarda y custodia

    La guarda y custodia de los hijos menores está regulada en el Código Civil de España, concretamente en los artículos 92 a 94.

    Qué es y en qué consiste la guarda y custodia

    La guarda y custodia es un concepto jurídico que se refiere a la responsabilidad de cuidar y proteger a los hijos menores de edad. Consiste en el derecho y deber de un progenitor o de un familiar cercano de convivir con los hijos y tomar decisiones importantes en su vida cotidiana, como la educación, la salud y la crianza.


    ¿Cuáles son los requisitos en guarda y custodia?

    Para que la guarda y custodia entre en juego, es necesario que exista una situación de divorcio o separación de los padres, y que se haya establecido un régimen de custodia compartida o un régimen de custodia exclusiva a favor de uno de los progenitores o de un familiar. Además, se deben tener en cuenta los intereses y necesidades de los hijos, así como la capacidad de los padres o familiares para ejercer la guarda y custodia de manera adecuada.

    ¿Cuáles son las consecuencias en guarda y custodia?

    La entrada en juego de la guarda y custodia puede tener diversas consecuencias legales. En primer lugar, implica que el progenitor o familiar que tenga la guarda y custodia tendrá la responsabilidad de tomar decisiones importantes en la vida de los hijos, como la elección de su residencia, su educación y su atención médica. Además, puede implicar el establecimiento de un régimen de visitas para el progenitor no custodio, así como la obligación de pagar una pensión alimenticia para el sustento de los hijos.


    Atenuantes y agravantes en la ley de guarda y custodia

    Atenuantes Agravantes
    Colaboración activa en la crianza y educación de los hijos Violencia doméstica o maltrato hacia los hijos
    Capacidad para proporcionar un entorno seguro y estable Negligencia o abandono de los hijos
    Disponibilidad para fomentar la relación con el otro progenitor Incumplimiento reiterado de las obligaciones parentales

    Preguntas frecuentes sobre la guarda y custodia

    ¿Qué sucede si los padres no pueden ponerse de acuerdo sobre la guarda y custodia?

    En caso de desacuerdo entre los padres, el juez será quien decida sobre la guarda y custodia de los hijos, teniendo en cuenta siempre el interés superior de los menores.

    ¿Puede un familiar obtener la guarda y custodia de los hijos en caso de divorcio?

    Sí, en determinadas circunstancias un familiar cercano puede obtener la guarda y custodia de los hijos en caso de divorcio, siempre y cuando se demuestre que es lo más beneficioso para los menores.

    ¿Qué ocurre si uno de los progenitores incumple el régimen de visitas establecido?

    Si uno de los progenitores incumple de manera reiterada el régimen de visitas establecido, el otro progenitor puede solicitar al juez que se modifique el régimen de custodia para proteger los derechos e intereses de los hijos.


    ¿Puede modificarse el régimen de custodia una vez establecido?

    Sí, el régimen de custodia puede ser modificado si se demuestra un cambio sustancial en las circunstancias que justifique dicha modificación, siempre y cuando sea en beneficio de los hijos.


    Conclusiones

    La guarda y custodia es un concepto jurídico de vital importancia en casos de divorcio o separación de los padres. Su regulación en el Código Civil de España establece los derechos y deberes de los progenitores o familiares que asumen esta responsabilidad. La entrada en juego de la guarda y custodia implica consecuencias legales, como la toma de decisiones importantes en la vida de los hijos y la posible establecimiento de un régimen de visitas y pensión alimenticia. Es fundamental tener en cuenta los requisitos y atenuantes/agravantes que pueden influir en la atribución de la guarda y custodia. En caso de desacuerdo, el juez será quien decida en función del interés superior de los menores. Tanto el denunciante como el denunciado deben ser conscientes de los riesgos y beneficios que conlleva la guarda y custodia, y buscar siempre el bienestar de los hijos en primer lugar.

    Hasta la próxima.

    Añade un comentario de Guarda y custodia
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load